

NUESTRA POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Conscientes de nuestra misión organizacional, en Dromos Pavimentos S.A.S nos comprometemos con:
-
Buscar el mejoramiento continuo del sistema integrado de gestión que nos permita aumentar la satisfacción de nuestros clientes, proteger el medio ambiente con la mitigación y control de nuestros aspectos e impactos ambientales, prevenir las lesiones y enfermedades, garantizando un ambiente de trabajo sano y seguro para nuestros colaboradores, contratistas y partes interesadas.
-
Minimizar los impactos ambientales en la explotación de materiales y demás actividades que involucren aspectos ambientales significativos.
-
Establecer acciones dirigidas a eliminar los peligros y reducir riesgos para la Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la identificación y valoración de los mismos, buscando la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, así como daños a la propiedad.
-
Definir un sistema de enfoque seguro en la conducción a través de comportamientos interdependientes bajo el marco del Plan Estratégico de la Seguridad Vial – PESV.
-
Mantener colaboradores competentes y comprometidos, creando procesos de consulta y participación en el desarrollo del sistema integrado de gestión, así como destinar los recursos necesarios para el logro de los objetivos trazados por la Alta Dirección.
-
​Cumplir la legislación y normatividad aplicable a las actividades propias de nuestra Organización, los requisitos establecidos por nuestros clientes y otros requisitos.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE
GESTIÓN INTEGRAL
-
Aumentar el índice de satisfacción de nuestros clientes.
-
Identificar y gestionar adecuadamente los aspectos e impactos ambientales aso-ciados a todos los procesos con el fin de proteger el medio ambiente.
-
Garantizar ambientes de trabajo, sanos y seguros, que proporcionen seguridad y salud a nuestros colaboradores y contratistas, partiendo de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de riesgos, estableciendo los respectivos controles.
-
Garantizar que los vehículos que hacen parte de la movilidad en las operaciones, sean seguros para su uso.
-
Fomentar y promover una cultura de calidad, protección del medio ambiente, au-tocuidado en cada actividad realizada, y de seguridad vial involucrando a quienes participan de la movilidad, mediante el desarrollo de diferentes estrategias de co-municación, capacitación y participación.
-
Dar cumplimiento a los requisitos establecidos en la normatividad legal vigente, y otros aplicables.
-
Mejorar el desempeño del sistema integrado de gestión.
